l Fondo de Garantías para el Desarrollo Económico de Tierra del Fuego (FOGADEF) bonificará el 50% de la comisión que percibe por el otorgamiento de garantías a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia. La decisión surge de un convenio firmado con el Ministerio de Producción y Ambiente, y apunta a mejorar las condiciones de financiamiento en un escenario de restricciones y encarecimiento del crédito.
El acuerdo fue rubricado por el titular de FOGADEF, Adrián Cosentino, y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. También participaron el ministro de Economía, Francisco Devita; el secretario de Compras y Contrataciones, Juan Pablo Ruiz Rullier; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; la secretaria de Coordinación General, Lorena Rodríguez; la directora de Asistencia Técnica PyME, Agustina Felici; y el director provincial de Asistencia PyME, Juan Oyarzo.
Según lo establecido, la bonificación se aplicará a las MiPyMEs que resulten beneficiarias de programas de asistencia técnica impulsados por la cartera productiva, tanto los vigentes como los que se implementen en el futuro. De este modo, las empresas podrán acceder a avales con menores costos, lo que representa un incentivo directo para su desarrollo.
“Esta política pública tiene que ver con seguir impulsando el crecimiento de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas”, sostuvo la ministra Fernández. La funcionaria destacó que la iniciativa permitirá a los emprendimientos “proyectarse, invertir en tecnología e innovación, y darle un valor agregado a sus productos y servicios”. Además, subrayó la importancia del trabajo territorial: “El mayor valor que tenemos como provincia es contar con equipos que conocen de cerca la realidad de cada empresa y pueden brindar respuestas en momentos difíciles”.
Por su parte, el ministro Devita resaltó que el financiamiento resulta “crucial” para las PyMEs y que la bonificación anunciada representa un alivio frente a la suba de tasas. “Este aporte colabora para que las empresas puedan seguir desarrollándose y creciendo”, señaló.
Cosentino, en tanto, detalló que desde la puesta en marcha del fondo se trabajó con un universo de unas 160 PyMEs. Solo en lo que va del 2025, FOGADEF inició contacto con 135 empresas y ya otorgó avales a 75. “Me gusta decir que no hay rechazos, sino aprobaciones condicionadas a requisitos que el cliente debe cumplir para poder acompañarlo”, afirmó.
El titular del organismo destacó, además, la diversidad de los sectores alcanzados. “Hemos visitado empresas de distintos rubros, lo que demuestra la matriz productiva diversificada que tiene la provincia. Nuestro objetivo es escuchar, atender y asistir esas necesidades”, agregó.
La medida se inscribe en una política provincial de fortalecimiento del entramado productivo local, que combina la asistencia financiera con el acompañamiento técnico. El gobierno fueguino considera que el acceso a crédito respaldado por avales estatales es un factor clave para estimular la inversión, sostener el empleo y mejorar la competitividad de las PyMEs.